Agnatos actuales

Agnatos actuales

Los agnatos actuales tienen en común la ausencia de mandíbula, el aspecto anguiliforme, la ausencia de aletas pares y presencia de una única aleta impar continua dorsal-caudal-anal, la presencia de notocorda tanto en estado larvario como adulto, siete o más sacos branquiales, piel mucosa con ausencia de escamas. presencia de un ojo pineal sensible a la luz (homólogo de la glándula pineal de los mamíferos), esqueleto cartilaginoso y corazón con dos cámaras.
La mayoría de las especies de agnatos se han extinguido; actualmente solo sobreviven las lampreas (Petromyzontidae) y los mixinos (Myxini), que antiguamente se agrupaban en la subclase Ciclóstomos, aunque hay nuevas evidencia que postulan nuevamente que si estarían más estrechamente relacionados.4​ Las Lampreas y mixinos serían los últimos representantes actuales más cercanamente relacionados con aquellos primitivos animales de la Era Paleozoica, que surgieron hace unos 510 millones de años (a principios del periodo Ordovícico), y que fueron muy abundantes hasta su desaparición hace unos 370 millones de años (a finales del periodo Devónico).
Los agnatos actuales se alimentan de una forma muy particular que no se da en el resto de vertebrados, debido a la ausencia de mandíbulas; son hematófagos en el caso de las lampreas, y necrófagos en el caso de los mixines; habitan en las aguas templadas de ambos hemisferios, y en las aguas tropicales más frías.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema esquelético de los peces oseos

Sistema digestivo de los peces oseos

Sistema nervioso de los peces